En Mendoza las ventas minoristas subieron en promedio en junio 1,39 %
La Federación Económica de Mendoza informa que las ventas minoristas medidas en cantidades subieron en junio 1,39% frente a igual mes del año pasado. Cabe recordar que en 2014 las ventas del sexto mes del año habían caído 8,8%.
Seguinos en
http://twitter.com/MendozaNoticias
http://facebook.com/mendozanoticiasweb
El incremento estuvo influenciado por el Día del Padre, el cierre de paritarias, el medio aguinaldo, el Programa Ahora 12 y las promociones realizadas por los comercios.
Las siguientes fueron las principales variaciones:
Rubro %
Alimentos y Bebidas 1,73
Bazar y Regalos 2,54
Bijouterie 2,92
Calzados 2,60
Deportes 3,48
Electrodomésticos 5,12
Farmacia 1,33
Ferretería 1,71
Golosinas y Gaseosas 1,42
Joyería y Relojería -2,13
Juguetería -1,39
Marroquinería 2,76
Materiales Eléctricos 1,05
Materiales para la construcción 1,39
Muebles del hogar 2,08
Muebles de oficina 3,46
Neumáticos -5,43
Perfumería -2,27
Textil Blanco 2,38
Textil Indumentaria 2,98
Promedio 1,39
Consideraciones Generales:
De los 20 rubros relevados, 16 finalizaron en alza y 4 en baja. Los principales aumentos anuales se dieron en Electrodomésticos (+5,12 %), Deportes (+3,48%), Muebles (3,46 %) e Indumentaria (2,98 %).
El rubro Electrodomésticos (+5,12%) estuvo muy favorecido por el Día del Padre y el Programa Ahora 12. Para esta fecha comercial se vendieron celulares, tablets, equipos musicales, notebook, etc. También por la aparición de los primeros fríos se observó demanda de calefactores y de aparatos de aire acondicionado frío/calor.
Por su parte el rubro Deportes logró un buen desempeño este mes ya que las ventas subieron 3,48 % muy favorecido por el Día del Padre y la Copa América. Justamente los regalos favoritos fueron las camisetas de la Selección Argentina y las pelotas de fútbol.
En el rubro Indumentaria las ventas subieron 2,98 % también por el Día del Padre. Además el clima frío favoreció para que la gente comprara ropa de estación.
Al igual que mayo, nuevamente los rubros que tuvieron comportamiento negativo pero con distinto porcentaje fueron Neumáticos (-5,43%), Perfumería (-2,27%), Joyería y Relojería (-2,13%) y Juguetería (-1,39%).
Expectativas:
Es fundamental que el financiamiento de largo plazo continúe, de lo contrario las ventas caerían fuertemente.
Hay un efecto estadístico (varios meses del año anterior negativos) que ayudan a que las ventas se vean mejor este año pero dependerán también de cómo evolucione la inflación en los próximos meses.
Se aguarda que las ventas sigan positivas pero sin grandes incrementos.
PRENSA FEM
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!