MENDOZA
1 de agosto de 2015
En Rivadavia se cumple un año del asesinato de Ferlaza

En la red social Facebook, los familiares se expresaron a cumplirse este 1º de agosto el primer aniversario del brutal asesinato de Matías Ferlaza. "Ya pasó un año desde el asesinato de mi padre, y la justicia hizo lo que ya es costumbre. Todos LIBRES Y CON DERECHOS", escribió su hijo Juan Carlos.
Seguinos en http://twitter.com/MendozaNoticias
http://facebook.com/mendozanoticiasweb
Cabe recordar que Matías Ferlaza (78) desapareció el viernes 1º de agosto de 2014 cuando salió de su vivienda ubicada en la calle San Isidro al 1.838, de la Ciudad de Rivadavia, en su vehículo Renault Clio (CJT 677) con rumbo al departamento de Santa Rosa.
Al no volver a su domicilio con el paso de las horas, la familia denunció su desaparición en la Seccional 13 de Rivadavia. Al día siguiente, la policía encontró el vehículo totalmente quemado en un basural ubicado cerca del dique Philipps. Además los efectivos constataron que faltaban las ruedas y algunas piezas del rodado.
Finalmente, tras 72 horas de permanecer desaparecido, la policía encontró el cuerpo sin vida del hombre de 78 años en una finca abandonada del callejón Castro, cerca del carril Retamo en el departamento de Junín.
Al cumplirse un año del brutal asesinato, los familiares de Ferlaza se expresaron en la red Social Facebook.
Juan Carlos Agrimensor yo se que en plena campaña electoral, los ciudadanos significamos solo un voto, es decir un numero, como en las estadisticas.....el viernes 1 de agosto de 2014, 3 sujetos amparados por este sistema juridico obsoleto y tramposo, atacaron a mi padre y luego de maltratarlo lo asesinaron y escondieron su cadaver. Luego de 3 dias de buscarlo, lo encontramos, y a 5 km de ahi su auto siniestrado. Cuento esto porque desgraciadamente mi pueblo carece de memoria. Resumen: 3 detenidos imputados, hoy en libertad. Pregunto, que es lo que hace falta para una condena firme? no les bastó con el hecho criminal y toda una familia destruida? Me hubiera gustado que mi padre muriera por causas de la naturaleza misma y no por lo salvaje de la naturaleza humana. Mis oraciones por vos viejo, yo sé que estas junto a la vieja en el cielo, y lo que podemos hacer a diario, es lo que nos enseñaste, laburar. los extrañamos cada dia que pasa
Juan Carlos Agrimensor Foro Vecinos Rivadavia
Después de un año de la peor tragedia que le ha tocado vivir a mi familia, tengo que acostarme cada noche pensando que mientras nosotros intentamos sobrellevar esta situación, hay tres tipos, que se cagaron en la vida y la libertad de mi abuelo, calentitos en sus casas y quizás planeando volver a atacar a un inocente. Pero también pienso que al único del que puedo esperar justicia verdadera es de Dios, porque si pretendo que en este país alguien nos defienda, quizás muera en el intento. Como familia de la víctima tenemos derecho a recibir la defensa de un abogado provisto por el Estado, pero en Mendoza NO HAY abogados defensores de víctimas de delito, sólo los delincuentes recibieron defensa en este proceso legal.No podemos ver el expediente ni saber el nombre de los asesinos menores de edad porque tienen derechos, como si yo tuviera ahora la tranquilidad de caminar sin preocupaciones por la calle sin saber si quizás me lo topé cientos de veces en el micro, en el supermercado o en la plaza. Los menores de edad tienen derechos, es cierto, dónde estaba el Estado cuando esos menores dejaron de ir a la escuela para salir a delinquir hasta convertirse en asesinos? es más fácil salir a poner parches inservibles en vez de cortar el problema de raíz. por último, el mayor de edad. está en libertad condicional porque sólo está acusado de encubrir un asesinato para tapar un robo. como no ha cometido delito grave, para nuestras leyes, está libre bajo la amenaza de que ante la primera que se mande cae preso. pregunto: cuánta gente tiene que morir para se valore la vida de una persona, su seguridad y la de su familia?? todos saben la tristeza de perder a un ser querido, pero muy pocos saben lo difícil que es la etapa posterior a una pérdida cargada de injusticias e impotencia. levantarte cada día sin tener ganas siquiera de respirar... para qué? si al final, como dice el tango, es lo mismo ser derecho que traidor, ignorante, sabio, chorro... o un asesino!
ojalá la muerte de mi abuelo no haya sido en vano y ojalá, si leíste este mensaje entiendas que muy pocos están dispuestos a ayudarte en la desolada Argentina en la que vivimos, la justicia de hoy no vale nada. pero si nos unimos como pueblo, y hacemos las cosas bien, a lo mejor generamos algún cambio en las generaciones que vienen. MARCHEMOS JUNTOS EN LA MISMA DIRECCIÓN PARA HACERLE FRENTE A UN PUÑADO QUE NO ES LA MAYORÍA!
Gentileza http://ahoramendoza.com.ar
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!