Ventas minoristas de Mendoza suben en promedio 1,11%
La Federación Económica de Mendoza informa que las ventas minoristas de julio medidas en cantidades crecieron 1,11% con respecto a igual mes del año pasado.
Seguinos en
http://twitter.com/MendozaNoticias
http://facebook.com/mendozanoticiasweb
Influyeron las vacaciones de invierno, el Día del Amigo, la Copa América, el cierre de paritarias, las promociones realizadas por los comerciantes y la comparación con un mal mes de julio de 2014 cuando las ventas habían caído fuerte 9%.
De todos modos el número de Mendoza es inferior al difundido recientemente por CAME, que arrojó para todo el país una suba promedio para el séptimo mes del año del 1,7%.
Rubro %
Alimentos y Bebidas 1,83
Bazar y Regalos 2,70
Bijouterie 3,50
Calzados 2,80
Deportes 3,68
Electrodomésticos 3,89
Farmacia -2,50
Ferretería 0,70
Golosinas y Gaseosas 1,50
Joyería y Relojería -2,50
Juguetería -1,15
Marroquinería 3,01
Materiales Eléctricos 1,35
Materiales para la construcción 1,80
Muebles del hogar 1,70
Muebles de oficina 1,45
Neumáticos -3,05
Perfumería -4,50
Textil Blanco 2,79
Textil Indumentaria 3,25
Promedio 1,11
Consideraciones Generales
De los 20 rubros relevados 15 finalizaron en alza y 5 en baja. Los principales aumentos anuales se dieron en Electrodomésticos (3,89 %) Deportes (3,68%), Bijouterie (3,50 %) e Indumentaria (3,25 %). En cambio los principales rubros en baja fueron: Perfumería(-4,5%), Neumáticos (3,05%), Joyerías y relojerías (2,5 %) y Farmacias (2,50 %).
Electrodomésticos sigue firme gracias al programa Ahora 12 con unos 555 negocios adheridos. Fue el rubro más activo del mes con una demanda firme en artículos como tablets, Smart TV, notebooks, calefactores, celulares y equipos de aire acondicionado frío-calor. Una forma de venta cada vez más usada en Electrodomésticos es la que se realiza online.
El rubro Deportes también logró un buen desempeño. La Copa América generó la demanda de productos vinculados al fútbol, especialmente camisetas, botines, pelotas y guantes de arquero.
En el rubro Indumentaria las ventas ya se observan descuentos anticipando la liquidación de la temporada.
Los otros 11 rubros lograron un incremento del 2 % promedio.
Los 5 rubros que manifestaron caídas del 2,75 % promedio, son los mismos rubros de los meses anteriores pero sumando en este mes Farmacias.
En definitiva, julio presentó una tasa menor de crecimiento en los rubros positivos y se le adicionó un rubro más en los negativos, por lo cual disminuyó el promedio general.
Expectativas
Es fundamental que el financiamiento de largo plazo continúe, de lo contrario las ventas caerían fuertemente.
Hay un efecto estadístico (varios meses del año anterior negativos) que ayudan a que
las ventas se vean mejor este año.
Aumenta la incertidumbre electoral.
El movimiento del dólar blue genera expectativas negativas.
Fuente: PRENSA FEM
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!