26 de agosto de 2015
Arenas repudió declaraciones del PRO contra el Papa

El presidente del bloque de senadores provinciales del FPV-PJ, Gustavo Arenas, repudió ayer las declaraciones efectuadas por la diputada nacional Laura Alonso (PRO) acerca de que el papa Francisco cayó “una vez más en la trampa” por fotografiarse sosteniendo un cartel de la campaña “Es tiempo de diálogo entre Argentina y Reino Unido por Malvinas” al cumplirse el 50º aniversario de la resolución Nº2.065 de las Naciones Unidas, que insta a los gobiernos de ambos países a dialogar sobre la soberanía de las islas, a lo que el gobierno británico se niega sistemáticamente.
Seguinos en http://twitter.com/MendozaNoticias
http://facebook.com/mendozanoticiasweb
El legislador justicialista reiteró la firme postura del FPV de apoyo al diálogo binacional para comenzar a resolver la “cuestión Malvinas” y ratificó la política de Estado en contra de renunciar a los derechos soberanos de la República Argentina sobre las islas del Atlántico Sur.
En aquella ocasión, Alonso sostuvo a través de las redes sociales que el Pontífice “cae una vez más en la trampa como con la remerita”, con referencia a la imagen que éste se tomó en setiembre pasado con integrantes de La Cámpora en la residencia de Santa Marta. Y, aunque admitió que “la causa es justa”, agregó: “Qué pena que hayan hundido en la grieta a la demanda de diálogo por Malvinas. Es triste la verdad, ¿tiene remedio?”.
Masivo apoyo a la campaña
La resolución Nº2.065 de la Asamblea General de la ONU, aprobada el 16 de diciembre de 1965, reconoce la existencia de una disputa de soberanía entre Argentina y Reino Unido en torno a las islas Malvinas, e incluso la encuadra en una situación colonial.
La campaña que exhorta al diálogo entre las naciones ha sido apoyada por diversas personalidades del ámbito académico, deportivo, cultural y político, como el presidente de Bolivia, Evo Morales; el músico cubano Silvio Rodríguez, la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto; las dirigentes de Madres de Plaza de Mayo Hebe de Bonafini y Taty Almeida, y hasta el artista nacional León Gieco, entre otros.
También motivó que siete Premios Nobel le leyeran una carta al secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki Moon, en junio pasado, durante la última reunión del Comité de Descolonización que se hizo en la ONU. Ellos fueron Adolfo Pérez Esquivel (Argentina), Mairead Corrigan Maguire (Irlanda del Norte), Rigoberta Menchú Tum (Guatemala), Desmond Tutu (Sudáfrica), Jody Williams (Estados Unidos), Shirin Ebadi (Irán) y Leymah Gbowee (Liberia).
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!