NACIONALES
30 de agosto de 2015
La nueva represa del complejo hidroeléctrico San Juan

La inaugurada represa Punta Negra es el segundo dique del complejo hidroeléctrico Río San Juan, que integran también Los Caracoles, El Tambolar y La Olla-Ullum. Aportará una potencia de 65 megavatios, producidos por dos turbinas tipo Francis; será inyectada en el Sistema Interconectado Nacional.
Seguinos en http://twitter.com/MendozaNoticias
http://facebook.com/mendozanoticiasweb
Proyectadas las obras en un video institucional emitido en el acto de inauguración de la estación ferrovaria de Ciudad Universitaria, la central hidroeléctrica tendrá un fuerte impacto en la economía regional al permitir incrementar en 12.000 hectáreas el área cultivable y dar mayor seguridad en cuanto a la reserva de agua actualmente disponible para riego, ampliando la producción agropecuaria fundamentalmente de vid y oliva, de alto valor agregado.
En 2007, la superficie cultivable en San Juan alcanzaba las 104.000 hectáreas, con las obras de Caracoles y Punta Negra la superficie suma 29.000 hectáreas.
La obra cuenta con un túnel de 400 metros de longitud, un aliviadero lateral de descarga libre de 90 metros de longitud, y una presa de grava compactada con pantallas impermeables de hormigón armado de 730 metros de longitud y 120 metros de altura. Ocupó en el pico de obra 1.400 trabajadores.
Los trabajos fueron financiados por el Estado Nacional, con una inversión de 550 millones de dólares, desarrollados por el Gobierno de San Juan y ejecutados por Techint y Panedile.
En 2009 se inauguró la represa Los Caracoles, que aporta 132 megavatios de potencia al Sistema Interconectado Nacional y controla las inundaciones en la zona.
En el complejo hidroeléctrico Río San Juan también está en construcción el proyecto El Tambolar, aguas abajo del río San Juan, que permitirá aportar 75 megavatios de potencia e incorporar 16.000 hectáreas más a la producción.
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!