NACIONALES
5 de septiembre de 2015
Casamiquela recorrió INTA Expone Cuyo y destacó los 25 años de ProHuerta

Al recorrer en la localidad sanjuanina la megamuestra no comercial más grande de América Latina en esta segunda jornada, el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Carlos Casamiquela, remarcó el trabajo del INTA y puso en valor la posibilidad de que los jóvenes puedan involucrarse y conocerla.
Seguinos en http://twitter.com/MendozaNoticias
http://facebook.com/mendozanoticiasweb
“Es destacable ver a tantos jóvenes de distintas regiones del país asistiendo a este lugar y poder observar cómo ellos mismos pueden comenzar a pensar desde un ámbito urbano en procesos que involucren a la innovación agropecuaria, ya sea tecnológica o para la realización de alimentos inocuos”, subrayó el ministro al reconocer que de los más de 55 mil visitantes que la muestra tuvo en su primer día, 40 mil eran estudiantes.
El titular de la cartera agropecuaria, acompañado por el gobernador de San Juan, José Luis Gioja, participó de la conmemoración por los 25 años de ProHuerta y sostuvo que “el trabajo realizado por el INTA fue y sigue siendo muy valioso. Desde hace más de dos décadas que colabora con familias en situación de vulnerabilidad para que accedan a una alimentación nutritiva y saludable” y al tiempo que remarcó que "este Programa es una política de Estado de carácter irreversible”.
Por su parte, el gobernador Gioja valoró el apoyo del Gobierno nacional "a través del Ministerio de Agricultura de la Nación y el INTA" y destacó que "este país ha crecido mucho y debemos seguir en este camino".
Prohuerta es un trabajo en conjunto entre el MAGyP, el Ministerio de Desarrollo Social y el INTA que le brinda a la población y a organizaciones todo lo que necesitan para poner en marcha huertas orgánicas en sus propios hogares y comunidades. Además, al instalar recursos y conocimientos, se favorece su integración social, su arraigo en sus comunidades y que logren valorar sus propias capacidades.
De recorrida por la Expo, Gabriel Delgado, secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, señaló que "esta muestra tiene fuerte presencia de producción de alimentos pero también tiene que ver con el desarrollo de industrias conexas como la agroenergía, la biotecnología, la agroforestal y la pesca. Las miles de personas que visitan esta feria son testigos del potencial territorial y técnico que tiene el INTA".
También participaron el ministro de Producción y Desarrollo Económico de San Juan, Marcelo Alós; la subsecretaria de Políticas Alimentarias del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Liliana Paredes de Periotti; Eliseo Monti y José Catalano, director Nacional y vicepresidente del INTA respectivamente; entre otras autoridades.
Conocimiento y tecnología al servicio del desarrollo agropecuario
Casamiquela también aprovechó para subrayar la importancia de los 10 años de la creación del Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar (CIPAF): "Gracias al trabajo que el Estado realizó durante la última década es que hoy la Agricultura Familiar en la Argentina está exportando producción y conocimiento” y agregó que “representan el 65% del total de los productos agropecuarios y colaboran en el arraigo de los jóvenes en sus comunidades”.
INTA Expone llegó a su décima edición y volvió a Cuyo, en esta oportunidad la localidad de Pocito, provincia de San Juan, es el escenario de la muestra que se extenderá hasta la jornada del domingo y se espera que sea visitada por más de 150 mil personas.
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!