Adolfo Tripodi señaló que la relación entre turismo y comercio contribuye a "diversificar y dinamizar la matriz productiva de Mendoza"
Así se expresó el presidente de la FEM al presentar el Foro Internacional de Ciudad, Comercio y Turismo que por primera vez se hará en Mendoza. El acto fue en el Ministerio de Turismo junto al titular de la cartera, Javier Espina.
Seguinos en
http://twitter.com/MendozaNoticias
http://facebook.com/mendozanoticiasweb
El presidente de la Federación Económica de Mendoza, Adolfo Tripodi y el Ministro de Turismo de la provincia, Javier Espina, presentaron el Foro Internacional de Ciudad, Comercio y Turismo que por primera vez se hará en Mendoza. Este evento que organiza CAME, tendrá lugar los días 15 y 16 del corriente en el Auditorio Angel Bustelo.
Tripodi señaló que este evento contribuirá a posicionar a Mendoza como destino turístico y que el turismo es una actividad que está muy ligada a lo comercial. Recordó que cuando una persona visita una ciudad, una de las primeras actividades que realiza es concurrir al casco urbano y la zona céntrica y puso como ejemplo el trabajo que realiza junto a la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza para potenciar el Centro Comercial a Cielo Abierto.
Otro aspecto que destacó es la conectividad aérea con la que ahora cuenta Mendoza. En este sentido hizo referencia al vuelo directo con San Pablo a través de Gol y los vuelos de Aerolíneas Argentinas.
También recordó que el turismo contribuyó a poner en valor a la vitivinicultura. Aquí hizo referencia al turismo del vino y a los Caminos del Vinos entre otras acciones promocionales. Para el presidente de la FEM, esta relación entre turismo y comercio contribuye además a "diversificar y dinamizar la matriz productiva de Mendoza".
Por su parte el Ministro Espina destacó el nivel de los expositores que estarán la semana próxima en el Foro y los temas que se abordarán. Mencionó entre ellos "Casos de éxito: Medellín", Impacto económico de los grandes eventos en destinos turísticos (Dakar, Moto GP, WTCC, Mundial Intersky, Motocross) y la conferencia que dará el Lic. Guillermo Oliveto sobre "Tendencias Actual del Consumo en Argentina. Perspectivas".
En la presentación del Foro que se realizó en el Ministerio de Turismo, también estuvieron Pedro Uribarrena (FEM) y la Subsecretaria de Turismo, Alejandra Rapaccioli.
El Foro Internacional de Ciudad, Comercio y Turismo
Como todos los años desde el 2001, el encuentro tiene como premisa subrayar la importancia de las PYMES turísticas y comerciales, su desarrollo sustentable y el efecto multiplicador que se genera a través de esta actividad en un destino, demostrando el impacto positivo en las economías regionales.
Está destinado a dirigentes de entidades PYMES, empresarios del comercio, la industria y el turismo, productores de economías regionales, funcionarios de los gobiernos nacionales, provinciales y municipales, profesionales y ONGs vinculadas con el desarrollo local.
Talleres, cocktail FEM y conferencias
Para el primer día, jueves 15 de octubre de 16 a 18 horas, están previstos los siguientes talleres sectoriales: Turismo, Comercio y servicios, Economías Regionales, Industria / Parques Industriales, Jóvenes Empresarios, Mujeres Empresarias y Responsabilidad Social Empresaria.
Luego a las 18,30 acto formal de apertura y a las 19 cocktail anual de la FEM en el Auditorio Bustelo.
Para la segunda jornada, viernes 16 de octubre de 9,30 a 18,30 habrá conferencias de especialistas nacionales e internacionales con lunch y coffee de por medios. Se expondrá sobre "Medellín, ejemplo de cambio", "Industria de la hospitalidad y su relación con el comercio", " Casos de Exito: Responsabilidad Social Empresaria", "Aportes a la Diversificación de la Matriz Productiva", "Impacto económico de los grandes eventos en destinos Turísticos. Casos emblemáticos, Dakar, Moto GP, WTCC, Mundial Intersky, Motocross", "La Gestión de Calidad como herramienta para la competitividad" y "Tendencias Actual del Consumo en Argentina – Perspectivas.
El foro es organizado por la CAME con apoyo de la FEM y cuenta con desarrollo temático compartido con la Cámara Argentina de Turismo (CAT). Auspician Ministerio de Turismo de la Nación, Consejo Federal de Turismo y Gobierno de Mendoza.
Fuente: Prensa FEM
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!