MENDOZA
25 de enero de 2018
Mingorance impulsará la aprobación de la Ley de Agroquímicos en Mendoza

El Secretario de Ambiente y Ordenamiento Territorial advierte sobre la necesidad de que se apruebe el proyecto de Ley que ya cuenta con media sanción en la Cámara de Senadores. Uno de los principales puntos de la regulación es que la venta del producto sea bajo receta.
Seguinos en http://twitter.com/MendozaNoticias
http://facebook.com/mendozanoticiasweb
El proyecto de Ley de Agroquímicos ya cuenta con la media sanción de Senadores, y espera su tratamiento en Diputados se centra en la regulación de “uso, fabricación, formulación, fraccionamiento, almacenamiento, transporte, comercialización, exhibición, publicidad, y prescripción; de los productos, sustancias o dispositivos destinados directa e indirectamente al uso agrícola, sean de origen natural o de síntesis, nacionales o importados, como así mismo el uso y la eliminación de desechos o residuos y la aplicación de nuevas tecnologías menos contaminantes”.
“Me reuní con el presidente de la Cámara de Diputados, Néstor Pares, para ajustar los últimos detalles de este proyecto, con la prioridad de que se le de tratamiento en cuanto se retomen las actividades legislativas en el próximo mes, teniendo en cuenta la necesidad de que sea aprobado ya que este tiene un amplio consenso de todos los sectores”, anunció el secretario de Ambiente, Humberto Mingorance.
Las dos necesidades principales a las que apunta este proyecto están basadas en el tratamiento de los envases de agroquímicos y la necesidad de que esas sustancias sean expendidas bajo una receta o una orden de un ingeniero agrónomo para que se haga un uso controlado de estos.
“La muerte de los 34 cóndores en el departamento de Malargüe, es un hecho que nos ha golpeado a nivel ambiental en la Provincia y este caso nos debe hacer entrar en conciencia a todos los mendocinos de que debemos proteger la biodiversidad en todas las dimensiones. Es por eso que es necesaria la aprobación de este proyecto de ley para evitar que vuelva a ocurrir otro caso como este”, explicó Mingorance.
Analizada en la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados, conjuntamente con el ISCAMEN, coincidieron en que si la iniciativa se convierte en Ley no generará costos para el productor, se los capacitará, habrá cuidado del medioambiente, y se podrá realizar una trazabilidad desde el origen a la la aplicación de los productos.
Cabe destacar que si se aprueba este proyecto de Ley, Mendoza será la primera Provincia del País en tener una norma que regule el uso, fabricación y comercialización de agroquímicos.
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!